Perfil Profesional
Se preparan a los abogados para que interpreten el Derecho vigente, con una postura crítica en el análisis del ordenamiento jurídico, teniendo en cuenta lo justo, y consiente de su realidad social. Se forman profesionales integrales en las áreas jurídicas, humanísticas, y sociales, que con criterio de excelencia, principios éticos, capacidad analítica de las normas, y conocedor de los problemas sociales, políticos y económicos nacionales e internacionales han participado en la construcción de región y país.
El perfil ocupacional
Esta en capacidad de desempeñarse en las siguiente áreas como Abogado es un Profesional competente para:
Asesor Jurídico, Consultor en una empresa
Abogado litigante
Abogado Conciliador y negociador
Secretario de un Juzgado
Juez
Magistrado
Senador
Funciones
Asesorar y proponer estrategias jurídicas en procura de la defensa de los intereses del cliente, dentro de su ejercicio profesional como asesor, consultor litigante.
Interpretar la normatividad nacional e internacional a hechos concretos, razonando y argumentando jurídicamente, a través de un lenguaje fluido y técnico, que le permite desempeñarse como abogado litigante.
Asesorar y proponer estrategias jurídicas en procura de la defensa de los intereses del cliente, dentro de su ejercicio profesional.
Conciliar y negociar, con conocimiento normativo y de la realidad social que permita la aplicación de mecanismos alternativos de solución de conflictos, para facilitar acuerdos inspirados en la equidad, igualdad y solidaridad.
Competencias Generales
Puede desempeñarse en el campo político, o en cualquiera de áreas de las ramas legislativa, y judicial, en una empresa pública en la Promoción de oportunamente reformas legislativas, aplicando criterios de investigación científica en su ejercicio profesional, a través del análisis de la eficacia normativa, y su evaluación crítica con el entorno económico, político y social, que se presenta dentro del contexto regional, nacional e internacional o en la empresa privada, con respeto al ordenamiento jurídico, con responsabilidad social, y bajo la dimensión ética de la profesión de abogado.
Competencias Básicas
Interpretar la normatividad nacional e internacional
Asesorar y proponer estrategias jurídicas en procura de la defensa de los intereses del cliente,
Elaboración de demandas
Presenta proyectos de reformas legislativas
Taller Práctico
Anexo 3
¿Cómo resolvería este caso de violencia intrafamiliar?
Se presento un nuevo caso de violencia intrafamiliar que deja como saldo dos personas gravemente heridas
Alver Sánchez de 31 años atacó con una navaja a su esposa y a su cuñado dejándolos abandonados en la casa familiar
Marisol Martínez de 27 años presenta una herida en el abdomen y es atendida en el hospital de Zona, mientras que su hermano Iván tiene una herida en la frente y esta en la Clínica central
El sujeto que fue capturado por las autoridades encontrando en su poder una navaja, paso a disposición de la fiscalía
Evaluacion de elementos Teorico prácticos
Anexo 4
Evaluación sobre elementos teórico practico
Conteste si es verdadero (v) o falso (V)
1. Violencia intrafamiliar es
Comportamiento deliberado que puede ocasionar daños físicos o psíquicos a otro sujeto Daño psicológico a otra persona Deterioro físico causado a una persona Injurias dirigidos a una persona
2. Tipos de violencia intrafamiliar
Perjuicios físico, psicológico, verbal, económico Daño dirigidos a causar perjuicio a una persona Daños de varios tipos
3. Analizar el siguiente caso de violencia intrafamiliar e identificar los tipos de violencia intrafamiliar y realizar una reflexión personal y colectiva sobre la cotidianidad de los mismos
Caso
Debe evidenciar que tipo de violencia se presenta
La pareja tiene cinco hijos tres cinco hijos, tres hombres y dos mujeres. Los dos hijos hombres mayores (14 y 10 años) eran hijos de la madre más no del padre. Durante la convivencia se dieron cinco separaciones por periodos de tiempos diferentes, en medio de estos procesos la situación de violencia se dio a conocer en diferentes espacios "María se refiere a su compañero el cual le grita, es muy celoso, le pega por todo, no permite que se arregle así esté en la casa, ella sale a trabajar y también tiene inconvenientes el maltrato ha sido siempre y ella refiere que ya esta cansada de la situación y siente que ya no la quiere, le ha perdido todo el amor, pero no quiere que sus hijos se queden sin papa"