2. Doble clic en trámites gratis
3. Clic acepto
4. clic enviar
4. clic en obtener certificado judicial
5. Clic en aceptar
6. ingresar los datos que le preguntan en cada casilla y escriba los caracteres que aparecen al final
7. clic en enviar
8. Clic en la dirección de tu casa y le das siguiente
9. Le preguntan cuál es el último estudio reportado al Das, lo señalas y clic en siguiente
10. Señale en la lista el número de teléfono que tiene o ha tenido alguna relación y clic enviar
11. Imprimir
Hola Francielena...
ResponderEliminarSe vería mucho mejor si se enfocaran más las imágenes recortando cada una de ellas. Yo lo hice con paint, puedes utilizar esa herramienta o photoshop.
Espero su comentario en el Blog gustavoadolforodriguezmejia.blogspot.com
Gracias...
Buenos dias compañero, es muy interesante el turorial, pero le recomiendo que le ponga fondo para que no se vea tan plano. es con mucho cariño.chao
ResponderEliminarMuy sobrio tu blog. Es muy interesante y agradable.
ResponderEliminarMe parece un tutorial muy interesante e importante, quien no le ha tocado sacar el pasado judicial?
ResponderEliminarTengo una inquietud, además del Pasado Judicial, existen otros trámites gratuitos a los que pueda acceder?
ResponderEliminarHola Franci, muchas gracias por la colaboración, este tema es de interes público por lo tanto es de gran ayuda para todos
ResponderEliminarBuenos dias compañera, este tutorial esta excelente para realizar dicho tramite y tambien esta bien elaborado el blog.
ResponderEliminarMuy especifico el blog.Depronto las imagenes más amplias
ResponderEliminarHola Franci, muy importante la informacion de tu tutorial.
ResponderEliminarMuy interezante su tema... le voy a mostrar el blog a mi hermana que estudia derecho y esta el decimo semestre... gracias...
ResponderEliminarhola franci q buen trabajo, un abrazo
ResponderEliminarhola te cuento que me gusto porque no sabia como se baja el pasado judicial
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarMuy bien. me gustan los colores de fondo.